martes, agosto 05, 2025

Contigo...

Contigo me hubieran gustado esa existencia que se vive cotidiana, con reclamos, enojos y besos. Con comida en la mesa y charla lavando cacharros Los hijos, la casa, quizá dos perros. El festejo de los 50 de vida en común. Pasear los perros antes de la cena y hacer el desayuno, juntos. No ese de la mujer en la estufa y el hombre al periódico, aunque esos ratos también supervivan en la rutina del día. Si, contigo me hubiesen gustado los cuentos de hadas y ¿Por qué no? las películas de miedo para abrazarte con un pretexto más. También tu cuarto con alguna consola donde ver tus programas favoritos. Mi rincón lleno de libros, objetos y libretas colmadas de letras. Contigo me hubiera gustado ir al fin del mundo o al parque de enfrente a caminar muy temprano. Subir al monte, remontar un río, caminar aunque las rodillas crujieran 8 días seguidos. Charlas hasta quedarnos dormidos o silencios recostados en un sillón, compartiendo la vida. Pero aquí estoy, escribiendo el sueño que pudo ser y no fue. Tú en algún lugar del planeta, haciendo con alguien más todo lo que soñé para mi vida. Porque yo escribo poesía y tú espero que la vivas, muy a mi pesar, muy a tu fortuna. Fuiste y serás por siempre un sueño ¡Amor perfecto! Malusa

lunes, julio 28, 2025

Fuimos, si fuimos.

Sí… quizá fuimos algo parecido a novios, no pareja, ni “tú y yo contra el mundo”. Pero fuimos. Fuimos miradas largas adolescentes que no se atrevían a quedarse. Fuimos charlas en voz bajita, sonrisas que se mordían el labio y se callaba el corazón. Fuimos un “quizá” que dolió más que cualquier “nunca”. Fuimos chiquillos con el valor de tomarnos de las manos, corriendo el riesgo de ser vistos. Éramos las personas correctas… en tiempo y circunstancias erróneas. Nos cruzamos muy niños, luego... cuando cada uno tenía una vida ya armada, ya hecha, ya dolida. Y aún así, nos dimos cuenta —demasiado tarde— que nos entendíamos con una sola mirada, con una sola canción, con un silencio y risas compartido. Fuiste ese amor que no se vive, pero se siente toda la vida. El que duele bonito. El que se recuerda cuando todo va mal, y también cuando todo va bien, porque uno piensa: “ojalá hubiera estado ÉL en mi vida" Te convertiste en eso que no se borra, aunque no se nombre. En mi historia preferida, aunque no tenga final. A veces creo que llegamos tarde. O quizás… la vida, nos llegó demasiado pronto. Tal vez el destino se nos quedó dormido. Y por eso, cuando nos puso de nuevo en el camino ya era tarde para los dos. Fuimos todo… menos lo que soñábamos ser. Y aunque no somos ni seremos, yo lo sé —y tú también— que en otra vida, con otra piel y otro tiempo… nos volveremos a encontrar. Y esta vez, pido al Patrón del Universo, que lleguemos a tiempo. Porque hay amores que no mueren… solo esperan otra vida. Malusa

martes, julio 22, 2025

Honrando el vivir y agradeciendo

Días como hoy, el patrón del universo me da un gaznucho en la frente antes de bendecirme. Como diciéndome: Confía, no seas necia! Pero de verdad confío, solo que a veces... desespero. Jaaa La verdad: Valoro y agradezco todo lo que soy y lo que tengo Honro mi vida Honro mis proyectos y mis sueños Honro mis heridas Honro cada paso dado y cada tropiezo Honro a mis seres amados y bendigo su existir Bendigo mi presente Disfruto cada instante que me regala la vida Suelto y dejo ir mis miedos e inseguridades Honro mi paz mental Deseo paz y armonía a quienes me rodean Doy gracias por las bendiciones, instantes y milagros que me acompañan a cada paso Honro y respeto a mis ancestros y su legado Abro mi corazón para dar y recibir Bendigo mi presente con luz infinita de amor

Educación Ranchera

Alguna vez ¿sentiste vergüenza de que dijeran, por ejemplo: Es que su educación ranchera...? O sonreíste, porque el disimulado insulto, no hizo mella en saber quién eres, de donde vienes, y tu seguridad de ¡A donde vas! En lo personal, siempre he sentido el orgullo de mi tierra, vengo de gente que trabajo la tierra con orgullo y dignidad... si alguna vez te sucede, diles que: Tal vez nos guste mas la mezclilla que la seda. Tal vez no hablemos con el léxico moderno &%$& Pero tenemos algo que en la ciudad se ha perdido: Amor a la tierra, tranquilidad, respeto por el vecino, y manos que no le temen al trabajo. Algo que te puedo afirmar o firmar ante notario: El mundo puede vivir sin influencers, sin ropa de marca, sin tener un Tesla. Pero sin comida no vive nadie. Y la comida no cae del cielo. Sale de manos que saben trabajar el campo, que no le tienen miedo a llenarse de tierra. Cuando te digan que eres "ranchero" o “campesino” aun cuando sea de "guasa" Siéntete orgulloso, por no es por menospreciar a los citadinos, es porque gracias a Dios, poseemos lo mejor de los dos mundos, porque ser ranchero o campesino... ¡Es una bendición de zapatos enlodados, alma limpia y corazón fuerte!

lunes, octubre 28, 2024

Cuento corto

La luz amarilla baño el rojo palpitante de la pared, y esta, se inundó de sombras que bailaban al compás de una música lejana que parecía no tener sentido ni presencia, pero que hacía a aquellas sombras convulsionarse, uniéndose tanto que en momentos parecían fundirse con la noche. Los gemidos en momentos suaves y luego desesperantes, inundaban de color naranja la luz de la lámpara lejana. Que, pretenciosa quería iluminar toda la escena. Entonces… se abrieron unos labios dejando escapar un apenas audible “Te quiero” y la espléndida cabellera negra de un varón, giró en un desesperado movimiento por entre las ocultas sombras de la pared y quedó tan sólo una silueta femenina formada por el juego de luz y sombras. Que, como una esfinge dorada se dejaba acariciar. La imagen se borró y apareció entonces el hombre de cabello negro, mirando aquella luz amarillenta que bañaba el muro, cobija de sus amores y hoy… tan quieta, tan seria y sin sentido. ¡Como la había querido! Igual que si fuera la luz del sol, que solo por ella y con ella podía vivir. Pero se encontraba solo, nada en las manos que indicara el ayer de aquel amor tan intenso. La cabeza estática, los labios pálidos con una mueca dolorosa ¿Porqué se fue? ¿Es que todas las teorías habían fallado? ¿En que podía haberse equivocado? Todas las mujeres se van con aquel que mas les convenga le había dicho un amigo. Pero… en esta ocasión esa teoría era errónea. El tenía todo lo que pudiese ambicionar una mujer pensó: Era bello, él lo sabía, era alegre y cariñoso, ella misma se lo había repetido hasta cansarse. Podía darse y darle los lujos que se le hubiesen antojado, todo aquello que le hubiera pedido. Entonces… ¿Acaso tenía otro hombre algo que a él le faltaba? ¿Acaso alguien sería mas cariñoso, más rico, más gentil? ¿Qué podía darle aquel, si era un pobre empleado, que vivía de su sueldo con medianías? No, pensaba ¡Yo fallé en algo! Cerró los ojos para imaginar aquellos labios sedientos de cariño que ella le ofreciera antaño en ese mismo lugar. Ella no era como todas, ella se había ido con otro, a pesar de no tener ni un centavo y solo por eso la perdonaba. Porque tuvo el valor de dejar todas las comodidades aunadas a el gran amor que el le ofrecía. El sonar del teléfono lo sacó de sus cavilaciones, la voz de su superior en puesto y dinero, le cortó sus tristes pensamientos. Su jefe, era un impertinente que lo invitaba a cenar cada noche para que los acompañara a él y a su joven esposa. El aceptando la invitación tomó su abrigo y se dirigió a la salida, sintiendo un extraño frío desde el momento en que el teléfono sonó. Era un frío helado que venía de dentro. Iría… claro que iría ¡tan sólo por verla! Porque, aunque cada noche se inventara que ella lo había dejado por amor a otro hombre con menos virtudes y dinero. La realidad, es que su gran amor era la esposa de su superior. Y como cada noche, se limpió con el dorso de la mano la lágrima que necia resbalaba por su mejilla. Y como cada noche, se repitió: “Ella me dejó por amor a otro hombre” Echo a andar calle abajo… y sacudiendo la cabeza pensó: “Lástima que ella ni siquiera sabe mi nombre, que pena que todo este sueño sea una mentira” Que pena que ella cada noche solo pronuncie secamente: “Buenas noches Ramírez” **Nunca vivas de mentiras forjadas para dar brillo a tu vida. Vive de realidades, aunque estas te parezcan pobres y sin el brillo ilusionado que presentan las quimeras. La realidad, por gris que pueda parecerte es a lo que puedes llamar ¡Tu verdad! Cuento corto Malusa Derechos reservados Agosto 14/77

miércoles, diciembre 13, 2023

De luces y villancicos

Alegría, aparadores, villancicos, calles y plazas llenas de gente que sonriendo pocas, taciturnas las más, cargadas de bolsas y regalos, ¿será que los costes dan miedo?. Nochebuenas y fachadas llenas de luces- Un aroma en el aire pese a todo. El olor del amor, de la magia navideña, del recogimiento, la esperanza, la meditación. Manzanas y canela, buñuelos, ponche calientito. Aromas de ternura, de amor, de unión. Donde amigos y familia se reúnen para celebrar... aun cuando los “Grinch” nunca falten en cada hogar, hoy seré yo en el mío. Otrora... estaría horneando con música de fondo y además del olor a manzana y canela... permeaba el eco de las risas, los portazos, la música a todo volumen, la ropa en el suelo, el libro olvidado, los recuerdos de vida que brotan incontenibles en esta época, llenos de armonía. ¡Extraño aquellas viejas navidades! Es extraño el sentimiento cuando faltan lugares en tu mesa. O la misma está vacía. A tono con las luces del árbol y los aromas, los recuerdos impregnan el aire, y me hacen sonreír. La magia de la navidad está ahí, haciéndome notar que el año se ha marchado... que en unos días más hare uno que otro despropósito recibiendo al año nuevo. El tiempo mismo, la época, nos hace oscilar entre la meditación y reflexión de todo aquello por lo que hemos luchado: batallas ganadas y perdidas, éxitos y fracasos, cuestas coronadas y las que quedaron allí, sin ser alcanzadas. Pero igual, nos dan la fortaleza para seguir. Sabiendo ya, lo que se aprende solo con el tiempo. ¡Que la cosecha, es según la siembra! Pido a Dios, al cosmos, a la fuerza y energía del universo, que nos llenen de luz, de buenos sentimientos, de perdón, de desapego a las cosas materiales y del anhelo de ser un poquito mejor cada día. Que nos llene de amor, paz, armonía y buena voluntad. Que al abrigo de ese pesebre que recibe en Noche buena al Salvador, desde el fondo del alma surja un hermoso deseo para el otro, no solo al que amamos, sino a ese, a aquel, ¡al otro! ¡PAZ Y BIEN! Mi amado hijo, los hijos putativos, mi familia, mis amigos. Tengan, formen, hagan ¡Una feliz noche buena y una excelente navidad! Mi cariño y agradecimiento por ser parte integral de mi vivir ¡Dios con nosotros! ¡Felices fiestas!

lunes, junio 19, 2023

Un día como cualquiera...


 El día haciendo eco a mi sentir, ha sido oscuro y melancólico

( desde el amanecer ) no ha parado de llover intermitente
como si el cielo, quisiera derramar todo el llanto contenido
que a mi no me es posible verter ... la tristeza permea mi entorno
en un abrazo contenido de angustiosa soledad .
Mi espíritu al contacto de la lluvia se torna camaleónico
y me adapto a su sentir. Con energética alegría en esa lluvia copiosa y ligera con un sol que asoma entre nubes de algodón .
Amenazante y fiero , con esas tormentas dónde en truenos y centellas denota su iracundo sentir hacia un cosmos doliente y moribundo... en ese infierno apasionado de la soledad ... de la tristeza y la melancolía, como esta tormenta oscura con heladas ráfagas del aire de levante.
Frente a la ventana de mi habitación escuchando a Steven Halpern busco entre esas nubes densas el brillo de la luna
el pensamiento divaga en mil cosas de la vida, sus cosas , las mías ... esos avatares que difíciles unos, baladíes los otros , ambos ... robándome la armonía , el equilibrio
Positivos, negativos e interrogantes me llevan a cuestionar tropecientos mil ¿por qué ? evoco que hace apenas unos días alguien me dijo que la vida no debe ser cuestionada , cabe preguntarse si aceptar sin protesta todo aquello que nos da, no sería aceptar que te "viva" en lugar de vivirla? igual se me dijo que lo importante es amar, sin esperar nada a cambio.
Igual cabe la aclaración que ciertos entes (cronopios enrarecidos o selenitas extraviados) podemos desde luego ser el porcentaje cero de la normatizada regla del vivir humano. Y ese anhelo eterno en la búsqueda de ...¡algo más ! esas ansias de amar que quedaron ancladas ahí; en la utopía del amor perfecto sean tan solo ...deficiencias de carácter.
Sea esto lo que sea que es ...yo sigo , tratando de desmenuzar el concepto, quizá así , encuentre la respuesta a todo ese amalgamar de sentimiento que me ocupa en este día que parece resumir en su llorar toda la tristeza que me embarga.
Sé que debo buscar la manera de conciliar lo que pudo ser, con lo que es. Es como los sueños... son hermosos, más ...que objeto tienen ein ? si al fin ... habrás de despertar !!
Malusa

Hoy, sentimientos de cabreo me llenan


 Hoy, me resigno a asumir que a la vida le encanta revolcarme. Y quizá debo entender que de alguna forma yo le ayudo. Me cabrean las injusticias, falsedades y traiciones. Raramente me vienen a la mente pensamientos malévolos de venganza rencorosa, hoy hierven en mi como volcán en erupción. Espero en Dios, no pasen de ser eso. ¡Pensamientos! Que ni siquiera se conviertan en sentimiento porque la oscuridad desgasta y lastima. Mejor me vuelco a expresar mi pensar en fonemas al viento. Vuelvo a escribir... y como sucede ocasional, tomo las 29 letras del abecedario, que, pese a que sufrió modificaciones en el 2001 quitando la ch y ll, yo sigo usándolas, jaaa las meto a la licuadora y hago un batido, que integra sueños y esperanzas fallidas.

Si, hoy tomo las 29 letras del abecedario y hago una margarita, para beberla a sorbos, mientras mi teclado recorre una hoja en blanco, reviso archivos y los pongo en orden... alas de libertad duerme el sueño de los justos, esperando un día cualquiera salir del horno, porque ya durmió lo suficiente ¡Es hora de despertar! Letras a Thiago, tardará un poco más, pues es una recopilación de cartas que sin rumbo y sin destino, se empolvan en rincones plenos de recuerdos, evocaciones, risas y sueños rotos. Aún no alcanzo a colocarlas en coherente sentido. Veo todas esas hojas garabateadas con mil grafías y una vocecita burlona me dice al oído: ¿Es que dejas de escribir alguna vez? -No, le respondo, pero hoy, hoy las lanzó al viento cual estrellas que de noche cubren el cielo, necesito darle sentido y salida a este sentir. Afirmo que todo en este asunto del vivir, es pasar y esto como todo ¡También pasará! Y que tengo mucho por agradecer.
¿Cómo no agradecer lo que Dios nos regala a cada momento? La promesa de la lluvia ... un puñado de plantas lastimadas, su olor... la tierra que te permite encajar una pala para re-plantar. Un café y pan compartido en la cena con los hijos, un té chai endulzado con miel. La confianza de que todo pasa por algo que no entiendo y que, si veo la mano de Dios en cada paso y cada caso, la carga se volverá leve en un momento, aunque por el momento sienta que el mundo pesa sobre mis hombros. Tengo salud, en mi entorno hay alegría juvenil llena de malas palabras que, pese a mis reclamos, me hacen sonreír. ¿Qué más puedo pedir? Solo tener un corazón agradecido y una alabanza en el alma. Dulces sueños mi bella gente... que el amanecer sea pleno para cada uno. Dios con todos

lunes, febrero 14, 2022

Día en afectos

 

El día de hoy, en que se conmemora el afecto, la amistad, el amor.  (Yo creo firmemente, que la amistad es el amor más puro que existe).  Me gustaría abrazar a todos y cada uno, con quien he generado un vínculo afectivo. Celebrar y agradecer el que nuestros caminos se hayan encontrado en algún momento de la vida, a much@s, hace tiempo que no las veo ni converso con ellas,  pero no dejo de celebrar el tiempo que coincidimos, ya que, de una u otra forma, las experiencias compartidas nos enriquecieron y nos permitieron continuar el camino

Quizá no todas estas experiencias fueron gratas, pero las valoro igual o más que las que si lo fueron (que han sido muchísimas), pues representaron la oportunidad de enriquecerme y a su paso dejarme grandes enseñanzas.  De las experiencias bonitas, elijo saborear los recuerdos y las memorias que quedaron en los álbumes de la memoria. Reitero mi profundo agradecimiento a los que en este plano pudimos establecer este vínculo que llamamos amistad.

Creo que la amistad es algo atemporal, pues una vez que nuestros caminos se encontraron con alguien más, ambos resultamos beneficiados, enriquecidos por lo que cada quien dejo en el otro; sin importar el tiempo que hayamos coincidido, son parte de mi vida, y eso es algo que agradezco y trato de honrar con mi vida.  En este caminar… unos llegan, otros se van, pero queda huella profunda de lo vivido y compartido con esas personas que ya no están en mi vida (por la razón que sea) así como lo que esa relación me dejó y lo que pue madurar y crecer a partir de ella.

Celebro este día, porque además del amor y la amistad, sucede que es mi aniversario de vida y de algún modo tiene sentido que lo haga en función de los que estimo y me estiman. Al observar la parafernalia que se arma en este día, cabe preguntarse: ¿Cuál sería el efecto de celebrar en este día todos los vínculos que hemos creado a lo largo de nuestras vidas, sin desestimar aquellos lazos que en su momento provocaron alguna sensación no tan positiva o incluso dolorosa? Para mi representa un verdadero reto, por la certeza de que cuando repartieron el amor… segurito yo andaba en las tortillas.   Pero tú, arriésgate a vivir en el amor, por el amor.  Y si ya en tu vida, alguna relación que incluías en este rubro ha dejado de pertenecer al mismo...  Guarda solo lo bueno, que no se oscurezca lo que compartieron juntos mientras la relación tuvo ese adjetivo.

¡Feliz día del amor y la amistad!